Modernización CE

Marcado CE
El Marcado CE es el símbolo de conformidad de determinados productos con las exigencias de la legislación técnica europea que los regula:
-
Facilita la libre circulación de productos.
-
Significa la conformidad de los productos con las normas europeas.
-
Sustituye a las normas obligatorias de los países.
-
Establece un nivel común de procedimientos y ensayos.
-
Es la única acreditación válida en la Unión Europea.
-
No es una «marca de calidad» sino un pasaporte técnico.
-
Puede coexistir con las marcas voluntarias de calidad.

El Marcado CE es un requisito reglamentario obligatorio para la comercialización de los productos en el mercado nacional y de la Unión Europea. El Marcado CE es un indicador clave del cumplimiento de un producto con la legislación de la UE, que permite la libre circulación de productos dentro del mercado europeo. La responsabilidad última de la conformidad del producto incumbe al fabricante y debe colocarse antes de la comercialización y puesta en servicio del producto. El Marcado CE expone que el producto ha sido evaluado antes de ponerse en el mercado y que, por lo tanto, cumple los requisitos legales esenciales para venderse. Es responsabilidad del fabricante llevar a cabo la evaluación de conformidad, crear el expediente técnico, expedir la declaración CE de conformidad y realizar el etiquetado CE del producto. Los distribuidores deben verificar la presencia del etiquetado CE así como de la documentación justificativa necesaria. Si el producto está siendo importado desde un tercer país, el importador ha de verificar que el fabricante de fuera de la UE ha tomado las medidas necesarias y que la documentación esté disponible.
.png)
Requisitos de Marcado CE
Este informe anula y sustituye al anterior Informe sobre marcado CE Versión 8 de puertas industriales, comerciales, de garaje y portones en el marco del Reglamento (UE) nº 305/2011 de Productos de Construcción (Versión 7, de junio 2017).
Normativa UNE-EN 13241:2004+A2:2017
Esta norma europea especifica los requisitos de seguridad y prestaciones, excepto las características de resistencia al fuego y de control de humos, para puertas industriales, comerciales y de garaje y portones, y barreras, destinadas a instalarse en áreas accesibles a las personas y cuyo principal objetivo es ofrecer seguridad de acceso a mercancías y vehículos acompañados o conducidos por personas en instalaciones industriales, comerciales o en garajes de viviendas.

Resolvemos tus dudas
¿Es obligatorio adaptar la puerta de garaje a la normativa de seguridad?
Las puertas que han sido instaladas a partir de mayo 2005, ya deberían disponer de todos los elementos de seguridad exigidos, por lo que no necesitan, en un principio, de ningún tipo de adaptación.
Mi puerta es anterior a Mayo del 2005. ¿La tengo que adaptar?
Las puertas instaladas anteriormente a mayo de 2005 no están obligadas a realizar ninguna adaptación siempre y cuando no se realice ninguna modificación de importancia:
-
La modificación de la masa de la puerta.
-
La modificación de la tipología de puerta.
-
El cambio de motor por otro de funcionamiento distinto (Hidráulico, Electromecánico..).
-
La Instalación de nuevos dispositivos de seguridad (Paracaídas, band anti-pinzamiento, radio-bandas..).
-
El cambio de tipología de la central a un sistema diferente.
-
Transformación de una puerta manual a automática.
-
Sustitución o adición de algún componente que pueda afectar a elementos de seguridad.

Descarga de Documentación Cliente
¿Tienes una puerta Graells? Descarga online la documentación de marcado CE (Manual de usuario, Declaración de prestaciones y la etiqueta CE). Solicita tus datos de acceso a nuestro personal a Info@puertasgraells.com.
Componentes y Dispositivos mínimos de seguridad en puertas y instaladas según normativa CE

PARACAIDAS
Evita la caída libre de la puerta en caso de rotura de los cables de acero.
BANDAS
Bandas de contacto para evitar el atrapamiento o el aplastamiento.

CAPOTA
Banda Antipinzamiento para proteger las zonas de movimiento con holguras.

STOP
Desconecte la puerta de forma inmediata en caso de peligro o urgencia.

FOTO INTERIOR
Evita el cierre de la puerta de forma automática en zona interior.

FOTO EXTERIOR
Evita que la puerta se cierre si aún se encuentra dentro del radio de movimiento de la puerta.

INDICADORES
Luz de señalización de puerta en movimiento para indicar peligro indeterminado.

CENTRAL
Centrales profesionales adaptadas a las nuevas medidas de seguridad y compatibles con los accesorios.
SEÑALIZACIÓN
Señales para indicar los diferentes peligros de la puerta automática que no se pueden proteger.
Inspección de limitador de fuerza y antiaplastamiento
La verificación de las fuerzas de aplastamiento e impacto en el borde principal de las puertas automáticas es una de las operaciones importantes que deben realizarse durante la evaluación de riesgos y los mantenimientos programados. En Puertas Graells ofrecemos el servicio de inspección de las limitaciones de fuerza.
