top of page

Que es el Bumping?

El bumping: La Técnica Silenciosa de Ladrones para Acceder a Domicilios sin Dejar Rastro.


La Policía Nacional ha identificado una alarmante tendencia en el mundo del robo domiciliario: el bumping. Esta astuta técnica se ha convertido en una de las preferidas por los ladrones para irrumpir en hogares sin dejar rastro aparente durante este año. Pero, ¿en qué consiste exactamente este método sigiloso que les permite acceder a propiedades sin ser detectados?


El bumping es una táctica ingeniosa y peligrosa que se basa en el uso de una llave especial y un martillo. Los ladrones introducen esta llave modificada en la cerradura y, con golpes precisos del martillo, provocan el salto del mecanismo interno de la cerradura. Esto permite que la llave pueda girar y abrir la puerta sin dañarla y, lo que es aún más preocupante, con un nivel de ruido tan bajo que dificulta su detección.


Este modus operandi representa una amenaza significativa para la seguridad de los hogares, ya que los delincuentes pueden entrar y salir sin dejar prácticamente ninguna evidencia de su intrusión. Además, dado que la técnica no causa daños externos en la cerradura, las víctimas pueden no darse cuenta de que han sido víctimas de un robo hasta mucho después del incidente.


El peligro se agrava aún más debido a que los ladrones pueden operar rápidamente, lo que les permite cometer robos en viviendas sin ocupantes en momentos de menor vigilancia, como durante el día o durante las vacaciones. Al no dejar rastros visibles, los vecinos y transeúntes que pasen por delante del domicilio no sospecharán de la actividad ilícita que se ha llevado a cabo.


Para combatir esta creciente amenaza, la Policía Nacional está intensificando sus esfuerzos para concienciar a la población sobre las técnicas de robo utilizadas por los delincuentes y para promover medidas de seguridad efectivas. Se recomienda a los propietarios de viviendas que instalen sistemas de cerraduras de alta seguridad y que consideren la posibilidad de agregar dispositivos adicionales, como cerrojos y alarmas, para dificultar el acceso de los ladrones.


Es fundamental estar alerta y tomar precauciones para proteger nuestros hogares y pertenencias. Además, es importante informar a las autoridades si se detecta actividad sospechosa en el vecindario. Juntos, como comunidad, podemos contribuir a prevenir y reducir los robos domiciliarios, haciendo que nuestros hogares sean lugares más seguros y resistentes ante las tácticas de los ladrones, como el preocupante bumping.



¿Cómo podemos prevenirlos?


La prevención es clave para proteger nuestros hogares de las técnicas de robo, como el bumping. A continuación, te presentamos algunas medidas recomendadas por la Policía para evitar ser víctimas de este tipo de delito.


1. Discreción en las redes sociales: Es importante tener precaución con la información que compartimos en nuestras redes sociales. Evita publicar sobre tu ausencia temporal o vacaciones, ya que los ladrones pueden utilizar esta información para saber cuándo tu casa estará desocupada.


2. No dar pistas desde casa: Evita dejar evidencias visibles de que no estás en casa, como persianas completamente cerradas durante mucho tiempo o desconectar el teléfono fijo o el Internet. Estas acciones pueden alertar a los ladrones sobre tu ausencia.


3. Dejar una apariencia habitada: Puedes pedir a una persona de confianza que revise diariamente tu domicilio, abra y cierre las cortinas, recoja el correo y encienda algunas luces en diferentes momentos del día para dar la impresión de que la casa está habitada.


4. Reforzar la seguridad de las cerraduras: Opta por instalar cerraduras de alta seguridad, especialmente aquellas que cuentan con sistemas antibumping. Estas cerraduras están diseñadas para resistir ataques de bumping y otras técnicas de robo, proporcionando una protección adicional para tu hogar.


5. Emplear sistemas de vigilancia: Instalar cámaras de seguridad y alarmas puede ser una excelente forma de disuadir a los ladrones y alertarte en caso de cualquier intento de intrusión. Los sistemas de vigilancia también pueden ser útiles para recopilar evidencia en caso de un robo.


En particular, el sistema antibumping en las cerraduras es una de las opciones más efectivas para contrarrestar esta técnica de robo. Estas cerraduras están diseñadas con características específicas que dificultan o impiden el bumping, como un embrague antipánico doble que permite abrir la puerta incluso con la llave puesta, refuerzos de acero para evitar que el bombillo pueda ser partido y sistemas antiextracción del rotor. Además, estas cerraduras suelen contar con certificados europeos que avalan su calidad y resistencia.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

GRAELLS PUERTAS BASCULANTES, SL

 

Dirección

Calle Galicia, 101- 08223 Terrassa

Barcelona (España) [Ver Mapa]

Contacto

Tel: +34 93.783.79.00

Email: Info@puertasgraells.com

Web: www.puertasgraells.com

 

Horario

Lunes a Viernes: 7:00 a 15:00.

Atención 24H: Exclusivo Abonados.

Logos Formas de Pago
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle

Envíanos un mensaje
y pronto nos pondremos en contacto contigo.

¡Gracias por tu mensaje!

Compañía - Sostenibilidad - Trabaja con nosotros - Aviso Legal - Políticas de Privacidad - Condiciones Tienda OnlineUso de Cookies - Accesibilidad

Automatismos para puertas - Mantenimiento puertas de garaje - Reparación puertas de garaje

Terrassa - Sabadell - Sant Quirze del Vallès - Bellaterra -  Manresa - Olesa de Montserrat - Corbera de Llobregat -  Sant Cugat del Valles - Matadepera - Viladecavalls - Ullastrell - Vacarisses - Castellar del Vallés - Rubí - Castellbisbal - Martorell - Abrera - Cerdanyola del Valles - Molins de Rei - Sant Just d'Esvern - Viladecans - Cornellà de Llobregat -  L'Hospitalet de LLobregat - Tiana - Mataró - Montgat - Premià de Mar - Vilassar de Mar - Cabrera de Mar - Argentona - Barcelona - Badalona - Sant Andreu de LLavaneres - Granollers - Parets del Valles - Polinya - Sentmenat

bottom of page